ABEONA

ABEONA fue un proyecto de ámbito europeo financiado a través del programa Erasmus+ en el que participaron diez actores de seis países diferentes (Francia, Polonia, España, Austria, Alemania y Bélgica). Entre los distintos actores que tomaron parte en la iniciativa cabe destacar la presencia de entidades de base, federaciones de entidades y expertos internacionales. Desde España participamos directamente FEPA y la entidad Plataforma Educativa.
El trabajo llevado a cabo entre septiembre 2015 y junio de 2017 tuvo por objetivo ofrecer una respuesta efectiva para la integración profesional de jóvenes extutelados/as a nivel europeo centrándose en la mejora de las competencias de los profesionales que intervienen con los/as jóvenes.
Proyecto relacionado
Conocimiento
PRIMERA REUNIÓN GENERAL DEL PROYECTO (PARÍS)
El proyecto ABEONA se inició a finales del mes de septiembre de 2015 con una primera reunión en París que sirvió para conocer a todos los partners implicados.
Durante el encuentro se abordó el enfoque de la primera fase del proyecto que contará con dos actividades. Por una parte, se analizarán buenas prácticas en la inserción laboral de jóvenes extutelados/as en los distintos países a partir de experiencias de entidades. En España esta labor de estudio se hará mediante un intercambio de educadores entre Plataforma Educativa y FICE Austria, ambas entidades partners del proyecto. Por otra parte, cada uno de los países implicados desarrollará un informe de país. Estos informes sin voluntad de ser una investigación profunda sí que pretender presentar los aspectos principales y mostrar las diferencias de enfoque existentes entre países en torno al perfil de jóvenes atendidos así como también la tipología y alcance de los servicios de emancipación existentes.
FEPA fue la responsable en España de llevar a cabo este informe de país sobre la situación y servicios de emancipación para jóvenes extutelados.
SEGUNDA REUNIÓN GENERAL DEL PROYECTO (BARCELONA)
Los días 21 y 22 de abril de 2016 se realizó en Barcelona (sede FEPA) la segunda reunión general de trabajo entre los diferentes actores que participamos en el proyecto europeo Abeona. Los dos días de trabajo sirvieron, entre otras cosas, para definir los contenidos de la formación que tendrá lugar durante el mes de septiembre en Bruselas. El objetivo de esta formación es el de implementar una nueva herramienta de inserción laboral compartida entre los diferentes países europeos que estamos participando del proyecto. Para conseguirlo está previsto que en dicha formación participen un par de educadores de cada país y que, posteriormente, una vez finalizado su aprendizaje, se encarguen de trasladar los nuevos conocimientos a treinta educadores más de sus respectivos países.

Además de preparar la formación, el encuentro también sirvió para compartir las principales conclusiones de los informes nacionales que cada país ha desarrollado en relación a la situación del colectivo de jóvenes extutelados/as.
JORNADA DE FORMACIÓN EN BRUSELAS
En el mes de septiembre de 2016 tuvo lugar cerca de Bruselas, en la ciudad de Louvain-la-Neuve, un encuentro dirigido a educadores para compartir experiencias y poner ideas en común con el objetivo final de crear una conexión entre ellos. Al mismo tiempo pusieron en marcha metodologías compartidas de intervención y se les capacitó para formar personas en sus respectivos países de origen en estas metodologías. La estancia duró 5 días, teniendo el inicio el 19 de septiembre y finalizando el día 23. Los resultados obtenidos durante esta semana, se utilizarán para formar posteriormente a una treintena de participantes de cada país durante un proceso de seis meses.
Los diferentes países que asistieron a estas jornadas de formación en Bruselas, mostraron las herramientas que usan para la inserción laboral de los jóvenes extutelados/as.

JORNADA DE FORMACIÓN EN BARCELONA
El pasado 25 de Noviembre tuvo lugar una jornada de difusión en la que se presentó el proyecto Abeona. La actividad se realizó en la sede de FEPA y se tituló: Proyecto europeo en torno a la inserción laboral de jóvenes ex tutelados.
El acto, al que asistieron un total de 17 profesionales, comenzó a las 9 de la mañana con la presentación del programa y se alargó durante toda la mañana. Durante la jornada se realizó una comparativa europea en torno a los dispositivos de emancipación para jóvenes ex tutelados y buenas prácticas en temas de inserción laboral, también se llevaron a cabo dos talleres de herramientas para la intervención y, finalmente, se explicó el uso de estas herramientas y se hizo una evaluación.
La jornada estuvo organizada por la misma FEPA con Plataforma Educativa.

JORNADA DE FORMACIÓN EN SEVILLA
El 19 de diciembre de 2016 FEPA se trasladó en Sevilla con el proyecto ABEONA, en el marco de una nueva jornada titulada Proyecto Europeo en torno a la inserción laboral de jóvenes extutelados/as. Durante toda la mañana, los 35 asistentes al acto tuvieron la oportunidad de aprender más sobre la formación y el trabajo de los jóvenes extutelados por la administración.
El acto tuvo inicio con una comparativa sobre dispositivos de emancipación para este colectivo en el entorno europeo y continuó con la presentación de un estudio sobre programas de mayoría de edad en la provincia de Sevilla. Más adelante se presentaron dos herramientas de intervención: El río de la vida y How to miss a job? Para finalizar, se explicó a los asistentes cómo se llevará a cabo el proceso de evaluación del uso de las herramientas de intervención presentadas en la jornada. El acto ha sido organizado por FEPA y la Asociación Paz y Bien y contó con el apoyo de la Delegación Províncial de Servicios Sociales en Sevilla que hizo la cesión del espacio.

ÚLTIMA SESIÓN DEL PROYECTO ABEONA EN PARÍS
El proyecto ABEONA llegó a su fin el 21 de septiembre en una sesión de presentación y clausura en la ciudad de París en la que se presentaron algunas recomendaciones para trasladar a la Unión Europea posteriormente. En el encuentro estuvieron todos los participantes del proyecto: 10 organizaciones de 6 países diferentes. Durante los dos años de duración del proyecto, se han publicado varios documentos orientados a mejorar la situación laboral de la juventud extutelada en el ámbito europeo.
El proyecto ha servido para crear muy buenas conexiones y sinergias entre diferentes países que seguro ayudarán en un futuro crear un vínculo colaborativo a favor de los y las jóvenes. En los próximos meses se estudiará cómo se puede continuar colaborando y avanzando en el trabajo que se ha iniciado en estos años. El día 20 de noviembre Montse Ros, de la Asociación Probens, participará en representación de FEPA en un encuentro en Amsterdam con diferentes agentes que reflexionarán sobre las políticas de emancipación a diferentes territorios europeos.
