SUEÑOS, REALIDAD, IDENTIDAD
Concurso literario FEPA
Información general
Juventud extutelada es un término que engloba a las personas jóvenes que han vivido parte de su infancia y/o adolescencia en un centro debido a la pérdida de vínculos familiares.
Para estas personas jóvenes, cumplir los 18 años significa dejar la tutela de la administración de forma automática. Deben emanciparse sí o sí a los 18, cuando la media de emancipación en España son los 29.
¿Cómo fue tu proceso de emancipación? ¿Cómo imaginas que hubiera sido si hubieras tenido que hacerlo a los 18 años? ¿Cómo fue, si eres una de esas personas que tuvieron que emanciparse sin ayuda familiar?
Y para los menores de 18, ¿cómo crees que será tu emancipación? ¿Cómo crees que sería sin familia?
#ConcursoFEPA
Bases del concurso
Temática
Se trata de escribir un relato sobre las problemáticas a las que se enfrentan estos jóvenes. Más concretamente, nos gustaría que os pusieses en su piel en el momento que cumplen la mayoría de edad (o están a punto de hacerlo) y todo lo que supone para ellos y ellas este hecho.
Para muchos se trata de un momento de alegría y celebración, para otros chicos y chicas es sinónimo de preocupaciones e incertidumbre. ¿Qué sienten? ¿Qué piensan? ¿Cómo esperan ese momento? Mediante el relato se tienen que poner de manifiesto algunas de las preocupaciones a las que, de forma general, tienen que enfrentarse.
Habrá tres categorías distintas:
- Menores de edad (hasta 17 años inclusive).
- De 18 hasta 25 años.
- De 26 años en adelante.
Fechas de inicio y finalización
Las solicitudes podrán presentarse desde el 11 de mayo y se cerrará el concurso el próximo día 13 de julio. Cualquier propuesta recibida antes o después de estos días no será aceptada y no se valorará como posible ganadora.
El 27 de julio se anunciaran los/las ganadores/as.
Requisitos para participar
Puede participar cualquier persona que nos envíe el escrito con las condiciones expresadas en este documento. Ya sean jóvenes, profesionales del sector o personas totalmente ajenas a estos recursos. Para participar tenéis que enviar vuestro escrito en un documento PDF con el siguiente esquema: Nombre_Apellido_Literario_FEPA.pdf
El texto debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tiene que escribirse en castellano de forma obligatoria.
- El relato tiene que ser de aproximadamente 500 palabras (máximo 550 y mínimo 450). Cualquier texto que tenga menos palabras del mínimo o más del máximo, será descartado.
- FEPA se reserva el derecho a excluir cualquier escrito que no cumpla los criterios estipulados, sea ofensivo, plagios de otras obras, participación a través de varias cuentas o similares.
Las entradas pueden ser una historia, un poema, un rap, un artículo, o cualquier formato escrito, siempre que se ajuste al tema y al número de palabras.
Ganadores y premio
Las tres obras ganadoras del concurso se transformarán en un cómic ilustrado. Este cómic se utilizará como herramienta de sensibilización para dar a conocer al colectivo y las dificultades a las que se tienen que enfrentar. Cristina Bueno, diseñadora profesional con mucha experiencia en el sector social, será la encargada de transformar el texto en imágenes. Podéis ver parte de su trayectoria en su página de Wikipedia.
Por la misma razón, se publicará en la página web y se hará difusión por las redes sociales de FEPA. Se imprimirán algunas copias para tener el documento en formato físico y se le hará llegar un par de ellas a la persona ganadora. FEPA se reserva el derecho de modificar alguna parte del relato, siempre con previa aprobación del autor/a original.
Finalmente, los ganadores han sido:
- En la categoría menores de 18 años: MARÍA AMOR GARCÍA.
- En la categoría de 18 a 25 años: BLANCA GARCÍA.
- En la categoría de mayores de 25 años: ERIK PINA.
¿Necesitas inspiración?
¿Quieres participar en el concurso pero necesitas más información sobre el tema? A continuación encontraréis algunos documentos, vídeos o entrevistas que os pueden servir para saber más sobre la juventud extutelada y poder escribir vuestro escrito.
- Documental 18 años y 1 día, del programa Crónicas.
- Historias de vida.
- Entrevista a Ruth Carrasco, exdirectora del Instituto de la Juventud.
- Artículo: jóvenes extranjeros extutelados en España: «lo más urgente es acceder a un permiso de trabajo»
- Entrevista a Cristina Bueno, diseñadora que ilustrará los relatos