Misión
La misión de FEPA es favorecer la autonomía y la igualdad de oportunidades de los y las jóvenes sin apoyo familiar en proceso de emancipación, especialmente de los/as tutelados/as y extutelados/as.
Esta misión se realiza a través de la participación activa de las entidades que los atienden.
Visión
FEPA es la entidad de referencia y el interlocutor relevante en España en torno a la realidad y los desafíos de los jóvenes y las jóvenes sin apoyo familiar en proceso de emancipación, especialmente los tutelados/as y extutelados/as.
FEPA consolida su presencia estatal y tiene presencia activa en todas las Comunidades Autónomas.
Las entidades miembros de FEPA participan activamente en la consecución de la misión de la Federación, trabajan con criterios comunes, generando y fomentado el aprendizaje mutuo.
FEPA forma parte de redes internacionales, especialmente en el ámbito de la Unión Europea.
Valores
Asumimos los valores de las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, de interés general y de economía social, especialmente en relación a la participación, la transparencia y la sostenibilidad, así como la eficiencia en la gestión de los recursos. Priorizamos como específicos:
Confianza mutua: la confianza entre las entidades federadas y del sector es un eje fundamental para avanzar en la misión que compartimos.
Compromiso con la juventud y de la juventud en su propio desarrollo: entendemos el compromiso con los y las jóvenes como motor clave del trabajo de la Federación y planteamos como indispensable la colaboración entre las entidades y con otros actores que lo compartan. Valoramos el compromiso de la juventud con su propio desarrollo como requisito básico y eje de la intervención de las entidades.
Participación: la participación de las entidades y los/las jóvenes da sentido y fuerza al trabajo de la Federación. Hacemos nuestras las demandas de la juventud, de las entidades defendiéndolas y haciéndolas visibles. Deseamos mostrarnos presentes en los diferentes espacios de debate, coordinación y asesoramiento influyendo activamente en su mejora.
Aprendizaje y trabajo en red: creemos en el valor del trabajo en red entendido como el compartir experiencias, posicionamientos y metodologías para fomentar la actividad y la mejora continua en el trabajo con los y las jóvenes.
Respeto a la diversidad: valoramos la diversidad como un activo tanto de las entidades federadas como de la juventud que se atiende desde cada una de ellas.
Objetivos
- Aglutinar nuevas entidades y ser representativos de todas las CCAA.
- Participación activa en plataformas de nivel nacional e internacional.
- Actuar como interlocutores con las distintas administraciones.
- Estar presentes en los medios de comunicación.
- Dirigidas a los recursos, a los profesionales, a las entitades y a las administraciones.
- Liderar la organización de actos y jornadas de nuestro ámbito de actuación.
- Mantener y/o ampliar la colaboración con todas las administraciones y entidades bancarias.
- Velar por la viabilidad y sostenibilidad económica de la organización.
- Desarrollar actividades que generen rendimiento económico.
- Construir un discurso, único, homogéneo y cohesionado.
- Darlo a conocer y hacer difusión del mismo.
- Apoyar las inquietudes de las entidades.
Áreas de trabajo
Plan estratégico
El proceso de reflexión estratégica ha permitido a FEPA revisar su identidad y perfilar las grandes líneas de actuación futura. Deseamos que este documento nos sirva de referencia para poder mejorar nuestro trabajo a favor de la autonomía e igualdad de oportunidades de los y las jóvenes sin apoyo familiar, especialmente los/las tutelados/as y extutelados/as.
Ha sido elaborado a partir del mandato de Junta directiva iniciado el 8 de abril de 2016. Nuestra voluntad es que sirva de referencia y sea orientador en el período 2017-2019 en la labor de la Federación en favor de la autonomía e igualdad de oportunidades de jóvenes sin apoyo familiar, especialmente de tutelados/as y extutelados/as.